Todo aquel que pretenda aprender un lenguaje diferente a la lengua materna, debe tener en cuenta algo que no siempre se considera: la relación entre lengua y cultura.
Si nos detenemos en las diferencias de lengua y cultura entre británicos y españoles, en nuestras diferencias de relación social o incluso en nuestras diferencias climatológicas, nos daremos cuenta rápidamente de que para hablar en inglés no basta con aprender su vocabulario, pronunciación y gramática sino que nos tendremos que acercar a su cultura, su historia y su día a día para intentar entrar en ese modo de pensar a cuyo servicio se encuentra ese lenguaje. Sin embargo, ambos buscamos expresión para los mismos pensamientos aunque con sintaxis diferentes.
La lengua no es un simple código léxico, se halla plenamente integrada en la cultura a la que pertenece. A través del tiempo se ha ido transformando con la propia cultura como una herramienta que da expresión al pensamiento de los individuos que la comparten. Así pues, surgen unas preguntas mil veces repetidas: ¿hablamos como pensamos o pensamos como hablamos?, ¿expresamos correctamente nuestros pensamientos o adaptamos nuestros pensamientos a las expresiones disponibles? Ambas cosas, pues aunque el lenguaje da expresión a nuestros pensamientos de la forma más fidedigna posible, también es cierto que el lenguaje condiciona nuestro pensamiento y, por tanto, nuestra cultura.
Un buen ejemplo de esta mayor importancia del pensamiento con respecto a la traducción literal del lenguaje son las frases hechas, ahí van algunos ejemplos:
PARA EXPRESAR: | FRASE HECHA ESPAÑOLA | FRASE HECHA BRITÁNICA |
Lluvia torrencial | Caen chuzos de punta | Están lloviendo gatos y perros It’s raining cats and dogs |
Deseo de que algo comience | A ver si se arranca (el toro) de una vez | Vamos a rodar la pelota Let’s get the ball rolling |
Exaltación del mérito | Quien algo quiere, algo le cuesta | No hay dolores, no hay ganancias No pains, no gains |
Fatalidad | Las desgracias nunca vienen solas | Nunca llueve sobre mojado It never rains but it pours |
Facilidad de llevar a cabo | Está chupado | Y Bob es tu tío And Bob’s your uncle |
Percibes que se están burlando de ti | Me estás tomando el pelo | Me estás estirando de la pierna You are pulling my leg |
Esto sólo es una muestra pero, en definitiva, si realmente queremos hablar inglés, o cualquier otra lengua foránea: primero vocabulario y pronunciación, segundo gramática y tercero, y más importante, aproximación al pensamiento y la cultura local.