El MAEC, Ministerio de Educación Ciencia y Deporte, ha convocado 750 plazas para auxiliar de conversación en centros educativos para el curso académico 2014-2015.
Países de destino y plazas: Alemania: 120, Austria: 32, Bélgica: 15, Canadá: 3, Francia: 433, Estados Unidos: 27, Irlanda: 12, Malta: 4, Nueva Zelanda: 3, Reino Unido: 300, Italia: 20.
Destinatarios: Estudiantes universitarios de último curso y recién titulados (en el curso académico 2010-2011 como mayor antigüedad).
Dotación económica: Los destinatarios percibirán una dotación económica mensual de entre 700€ y 1.080€ según el país de destino. Más info en el Anexo V de la convocatoria.
Plazo de presentación de solicitudes: 04/Febrero/2014 – 20/Febrero/2014
Requisitos generales:
- Tener nacionalidad española.
- Ser estudiantes de último curso o haber obtenido una de las titulaciones que se relacionan en el Anexo I en los cursos académicos 2010-2011, 2011-2012 o 2012-2013 (Filología, Maestro, Artes y Humanidades).
- No haber ocupado plaza de auxiliar de conversación con anterioridad.
- No padecer enfermedad que imposibilite el ejercicio de sus funciones como auxiliar de conversación.
Inscripción y más info: MAEC.
Fuente: BOE.
PAÍSES DE DESTINO, PLAZAS Y REQUISITOS ESPECÍFICOS:
Grupo | País | Plazas previstas | Requisitos específicos |
1 | Alemania | 120 | a. Licenciatura en Filología Alemana. b. Licenciatura en Filología Hispánica, siempre que se acredite un nivel A2 de alemán*. c. Licenciatura o Grado en Traducción e Interpretación, con alemán como primera o segunda lengua extranjera. d. Grado en Estudios Alemanes. e. Grado en Lengua y Literatura Española o Románica o Estudios Hispánicos, siempre que se acredite un nivel A2 de alemán*. f. Grado del área de conocimientos de Artes y Humanidades relacionado con estudios de Lenguas y Literaturas Extranjeras, Lenguas Modernas o Lingüística con alemán como primera o segunda especialidad. g. Maestro con especialidad en lengua extranjera, siempre que se acredite un nivel A2 de alemán*. h. Grado de Maestro Bilingüe o con mención en lengua extranjera, siempre que se acredite un nivel A2 de alemán*. i. Estudiante de último curso de alguna de las titulaciones anteriores, siempre que cumpla los requisitos indicados. |
Austria | 30 | ||
2 | Bélgica | 15 | a. Licenciatura en Filología Francesa. b. Licenciatura en Filología Hispánica, siempre que se acredite un nivel B1 de francés*. c. Licenciatura o Grado en Traducción e Interpretación, con francés como primera o segunda lengua extranjera. d. Grado en Estudios Franceses. e. Grado en Lengua y Literatura Española o Románica o Estudios Hispánicos, siempre que se acredite un nivel B1 en francés*. f. Grado del área de conocimientos de Artes y Humanidades relacionado con estudios de Lenguas y Literaturas Extranjeras, Lenguas Modernas o Lingüística con francés como primera o segunda especialidad. g. Maestro con especialidad en francés como primera lengua extranjera. h. Grado de Maestro Bilingüe o con mención en Lengua Extranjera, ambos con especialidad en francés. i. Estudiante de último curso de alguna de las titulaciones anteriores, siempre que cumpla los requisitos indicados. |
Canadá | 1 | ||
Francia | 433 | ||
3 | Austria | 2 | a. Licenciatura en Filología Inglesa. b. Licenciatura en Filología Hispánica, siempre que se acredite un nivel B1 de inglés*. c. Licenciatura o Grado en Traducción e Interpretación, con inglés como primera lengua extranjera. d. Grado en Estudios Ingleses. e. Grado en Lengua y Literatura Española o Románica o Estudios Hispánicos, siempre que se acredite un nivel B1 de inglés*. f. Grado del área de conocimientos de Artes y Humanidades relacionado con estudios de Lenguas y Literaturas Extranjeras, Lenguas Modernas o Lingüística con inglés como primera especialidad. g. Maestro con especialidad en inglés como primera lengua extranjera. h. Grado de Maestro Bilingüe o con mención en Lengua Extranjera, ambos con especialidad en inglés. i. Estudiante de último curso de alguna de las titulaciones anteriores, siempre que cumpla los requisitos indicados. |
Estados Unidos | 27 | ||
Canadá | 2 | ||
Irlanda | 12 | ||
Malta | 4 | ||
Nueva Zelanda | 3 | ||
Reino Unido | 300 | ||
4 | Italia | 20 | a. Licenciatura en Filología Italiana. b. Licenciatura en cualquier Filología, siempre que se acredite un nivel A2* de italiano. c. Licenciatura o Grado en Traducción e Interpretación, con italiano como primera o segunda lengua extranjera. d. Grado en Estudios Italianos. e. Grado en Lengua y Literatura Española o Románica o Estudios Hispánicos, siempre que se acredite un nivel A2 de italiano*. f. Grado del área de conocimientos de Artes y Humanidades relacionado con estudios de Lenguas y Literaturas Extranjeras, Lenguas Modernas o Lingüística siempre que se acredite un nivel A2 de italiano*. g. Maestro con especialidad en lengua extranjera, siempre que se acredite un nivel A2 de italiano*. h. Grado de Maestro Bilingüe o con mención en lengua extranjera, siempre que se acredite un nivel A2 de italiano*. i. Estudiante de último curso de alguna de las titulaciones anteriores, siempre que cumpla los requisitos indicados. |
Soy diplomado en magisterio de educación primaria y estoy viviendo en Liverpool desde hace tres semanas, estoy mas que interesado en esas plazas que ofertáis.
Muchas graciasr
Hola Diego!
Las plazas las ofrece el MAED, puedes inscribirte aquí:
https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/profesores/convocatorias/espanoles/exterior/auxiliares-conversacion.html
Por otro lado, si quieres ejercer como profesor en Inglaterra necesitarás el QTS, que es la acreditación docente británica. Más info:
https://abroads.eu/profesores/
Saludos!