¿Qué hace un extranjero cuando llega a tu ciudad? Lo primero que hace es buscar por internet dónde alojarse o dónde comer, después selecciona el alojamiento o restaurante con mejores puntuaciones o precios más bajos, y por último visita directamente su web. ¿Qué ocurre si el extranjero no encuentra tu web traducida? Probablemente no entenderá nada y preferirá buscar otra web que esté traducida a su idioma.
Traducir la web es una inversión económica, necesaria y acertada para los negocios locales dirigidos al turismo. El coste de la traducción en un idioma puede rondar los 100€, dependiendo del contenido de la web. Solicita presupuesto de traducción sin compromiso aquí.
3 Pasos para conseguir más clientes extranjeros
- Pide presupuesto para la traducción de tu web aquí.
- Introduce la traducción en la web.
- ¡Dile welcome, bonjour, ciao, 你好, مرحبا o hallo a tus clientes!
¿Por qué traducir tu página web?
Si tu restaurante sirve las mejores tapas de la ciudad debes comunicárselo a los turistas en su propio idioma, de este modo no sólo despertarás su interés sino que se sentirán más cercanos, como si estuviesen en su propia casa.
Otro dato interesante es que la mayoría de los extranjeros escriben en Google o Yahoo en su propio idioma, por lo cual si tu página no está traducida tampoco la encontrarán en los motores de búsqueda.
Si es un punto a tener muy en cuenta el tema de tener varias versiones del sitio web en diferentes idiomas. Ya asi tambien en le manejo de redes sociales que ahora es algo prioritario los post, tweets o imagenes o videos subidos en las redes sociales tambien deberia tener su correspondiente traduccion.