Está claro que el procedimiento de conseguir una nueva nacionalidad no será tan fácil como parece. A veces te vas a cansar, pero si te informas bien y completas la documentación correctamente no hay ninguna razón para no conseguirlo. Aquí te vamos a explicar los modos en breve.
1. Por residencia
– Para personas que hayan vivido entre 1 y 10 años en España de forma continua y legal. Más info.
2. Para españoles de origen
– Para personas cuyo padre o madre es española.
– Para personas que hayan nacido en España de padres extranjeros, cuando al menos uno de los padres ha nacido en España.
– Para personas que hayan nacido en España de padres extranjeros.
– Para niños que hayan nacido en España o en un territorio español de cuyos padres se desconoce la identidad
– Para los menores de 18 años que sean adoptados por un español. Más info.
3. Por posesión de estado
– Para personas que hayan tenido y utilizado esta nacionalidad durante diez años de forma continuada y de buena fe. Más info.
4. Por carta de naturaleza
– Son casos excepcionales que valorará directamente el Gobierno. Más info.
5. Por opción
– Para personas que estén o hayan estado sujetos a la patria potestad de un español.
– Para personas cuyo padre o madre hubiera sido español y hubiera nacido en España.
– Para personas cuya determinación de la filiación o nacimiento en España se produzca después de los dieciocho años de edad.
– Para personas cuya adopción por españoles se produzca después de los dieciocho años de edad. Más info.
Traducciones
En la mayoría de las solicitudes necesitarás presentar las TRADUCCIONES JURADAS de tus documentos oficiales.