No sé si los que habéis emigrado o pensáis en emigrar a Inglaterra, Alemania u otros destinos europeos os habéis planteado: ¿cómo sería emigrar a Sudamérica? Muchos países por allí están en pleno desarrollo económico, lo que a efectos prácticos se traduce en una amplia oferta de empleo cualificado. Así pues, no es difícil encontrar trabajo de lo tuyo y sin la barrera del idioma. Además, la vida es más barata y se come genial, ¿qué más se puede pedir? Yo también me lo planteé cuando estaba decidiendo mi país destino y Sudamérica era una opción tentadora pero demasiado lejos de mi querida España, por eso me repetía «mejor voy a Inglaterra, que está más cerca y aprendo inglés«.

Españolas en Lima, Perú

Españolas en Lima, Perú

Destinos Perú y Chile

Por cosas de la vida ahora os escribo desde Lima, capital de Perú. Sí, sí, «Perú», al principio suena raro ¿verdad? Suena a lejos y a que no tiene mucho atractivo. Pero por mi experiencia, Perú y Chile son destinos dignos de elegir a la hora de emigrar. En estos países, al igual que en los destinos europeos, no sólo hay miles de españoles expatriados sino que también hay buenas oportunidades para desarrollarse profesionalmente. Que quieres aprender inglés, pues te apuntas a una academia y estudias duro, pero eso sí, trabajando en lo tuyo y con una calidad de vida decente. Ojo, no digo que los destinos europeos no sean acertados, sólo digo que Sudamérica también lo es.

Pero Sudamérica está muy lejos…

La diferencia entre Sudamérica o Europa es que Sudamérica son 9h y 600€ de vuelo más que Londres o Berlín aproximadamente, lo que se traduce en menos visitas a España. ¿O quizás no?

Aquí está el quid de la cuestión: La mayoría de los expatriados en Sudamérica visitan España las mismas veces que los expatriados en Europa, entre 2 y 3 veces al año. Aunque afortunadamente hay algunos españoles que viviendo por Europa se pueden permitir más visitas, no suele ser lo habitual.

Lima, Perú

Lima, Perú

Objetivos al emigrar

Este punto es interesante al decidir un destino: ¿qué buscas? A menudo conocemos nuestro objetivo pero no elegimos el mejor camino para alcanzarlo. ¿Tu prioridad es desarrollarte profesionalmente o aprender otro idioma? Porque si tu objetivo es trabajar en tu sector, en Sudamérica no necesitas otro idioma para hacerlo. Lo repito porque habitualmente estudiamos idiomas con el objetivo final de encontrar trabajo de lo nuestro, y tal vez no nos demos cuenta de que podemos saltarnos ese paso.

A fin de cuentas, cuando la crisis de España disminuya podremos buscar trabajo allí, pero las empresas valorarán no sólo los idiomas que dominemos sino también la experiencia que hayamos adquirido durante estos años.

Oficina en Lima

Oficina en Lima

 ¿Y cómo es la vida en Sudamérica?

Como os he comentado, yo emigré a Londres y ahora estoy en Lima. Ambos destinos me encantan, en el primero viví experiencias interesantes y conocí gente de todas las culturas. En el segundo veo un futuro más estable y mayor calidad de vida. Pero esta sólo es mi historia y mi visión de las cosas. Seguro que hay también gente e, incluso amigos (cada vez más), que pueden contaros experiencias de lo más diverso y variopinto.

Lo que sí es cierto es que el perfil del español expatriado es muy diferente en cada país. Aquí no suelen venir a aprender idiomas, sino a trabajar en su profesión y encontrar estabilidad económica. Hay muchísimos padres de familia y, aunque viven lejos de sus mujeres e hijos (eso es lo que más pena me da), al menos no están en la cola del paro de España, en un trabajo que nada tiene que ver con lo suyo o cobrando una miseria. Por lo demás, la gente es agradable, la comida riquísima, la vida más barata y hay miles de españoles con los que salir y sentirse casi como en casa.

Puedes leer mi experiencia en Londres en 2012 aquí. ¡Gracias por leerme y mucha suerte a los expatriados!

¿TÚ TAMBIÉN HAS TENIDO UNA EXPERIENCIA EN EL EXTRANJERO?
Cuéntanosla, la publicaremos para que la compartas con tu amigos 🙂