¿Cómo elegí vivir en Edimburgo?
Nunca había pensado irme a vivir en Edimburgo, Reino Unido. Recuerdo el día que tomé la decisión de venir aquí a pasar tan solo unos meses de verano. Vine sola, y sin conocer a nadie (solo contactos de conocidos de amigos), pensando siempre que el que viaja solo por el mundo, el universo lo protege. Estaba entonces en Porto (Portugal) cuando compré únicamente el billete de ida, porque realmente no sabía cuando era la vuelta. Todo dependía de cómo me fueran las cosas, si era un completo desastre, y me tuviera que volver dos semanas después, o que las cosas salieran bien y quizás descubriera un nuevo camino por el que continuar… De eso hace ya más de dos años, ¿significa que las ‘cosas’ han ido bien y emigrar tuvo sentido?
¿Cómo decidí emigrar?
Depende de lo que quieras conseguir. Mi idea inicial fue vivir en Edimburgo un rato para practicar el inglés (para aprender necesitarías mucho más que dos meses de verano), pero con el tiempo los retos y metas han sido otros (como es, encontrar aquí el trabajo de “lo mío” que no podré conseguir allí). Sí que es cierto que hasta el día de hoy, no he visto más oportunidad que la de vivir en Escocia y no en Sevilla, España. Es mi idea: allí no hay nada, aquí puedo intentar algo. El día que cambie de pensamiento me plantearé volver.
Emigrar y vivir en Edimburgo al principio no fue nada fácil: tuve que buscar un trabajo ‘de lo que sea’ como camarera o nanny y los primeros meses fui de reastaurante en restaurante. Además, no controlar bien el idioma te crea una sensación de inseguridad. También hay que añadir el echar de menos a tu país y otro clima que no es el habitual, etc.
¿Cómo es mi vida en Edimburgo ahora?
Pero poco a poco (con paciencia), vivir en Edimburgo se ha hecho más fácil: todo se fue resolviendo y ahora la verdad es que estoy bastante contenta. Estoy estudiando en la Universidad de aquí, donde la educación es brillante, y el hecho de sentirme académicamente autorrealizada me da fuerzas. Incluso tengo vairias anécdotas curiosas. Por ejemplo, pude votar en el Referéndum por la Independencia de Escocia. Con el tiempo vas haciendote amigos (hay tantas personas en la misma situación), y cuando puedo, me organizo para ir a España de visita. No sé qué vendrá luego: como todo, es cuestión de tiempo. Lo único que no desaparece al emigrar es la nostalgia.
Autora: Reyes Cabrera | Española en Edimburgo
Gracias por leer este artículo 🙂 si tienes ganas de leer más, visita nuestra web TRADUCCIONES ABROAD 🙂
Suena como cuando yo me fui a Londres, con una mochila y dinero para 2 semanas… Acabé viviendo allí 3 años. Todo lo que cuentas es cierto. Nadie sabe lo que es emigrar hasta que lo haces, y es maravilloso y traumático a partes iguales. Pero te hace crecer más que cualquier otra cosa. Mucho ánimo y que todo vaya cada vez mejor! Próximo paso EE.UU. 😉
Besote.
Has descrito totalmente como me siento yo en londres. Espero con el tiempo estar igual de bien q tu.
Me siento ta indentificada llevo un mes en esta preciosa ciudad y con algo de miedo X mi nivle de ingles espero acabar iwal de bien que tu un saludo y suerte para todos