Cada día aprenderás algo nuevo durante tu estancia en Reino Unido, pero para los que llegáis, os dejo algunas indicaciones importantes para que aterricéis más tranquilos en tierras británicas:

[lollum_dropcap]1[/lollum_dropcap] MONEDA: La libra esterlina (£) puede resultarte confusa al principio, ya que tiene diferentes nomenclatura, observa bien este resumen:

  • GBP = Pound = £ = Libra
  • PW = Per week = Precio por semana (ejemplo: £20pw = £20 por semana)
  • PM = Per month = Precio por mes (ejemplo: £100pm = £100 por mes)

Puedes calcular el cambio libra-euro con un conversor online: Conversor Libra-Euro

[lollum_dropcap]2[/lollum_dropcap] NÚMERO DE TELÉFONO INGLÉS: Te recomiendo que antes de irte de España liberes tu móvil y solicites tu tarjeta inglesa con la compañía Giffgaff, que suele ser la más económica. Activa la tarjeta al llegar al aeropuerto y no pasarás ni un minuto sin whatsapp, internet y llamadas. Solicitar tarjeta Giffgaff.

[lollum_dropcap]3[/lollum_dropcap] ADAPTADOR DE ENCHUFE: Los enchufes británicos son diferentes, tienen 3 clavijas. Compra tu adaptador antes de irte, así al llegar no tendrás problemas para cargar tu móvil, ordenador, secador de pelo, etc. Comprar adaptador de enchufe.

[lollum_dropcap]4[/lollum_dropcap] ALOJAMIENTO: La búsqueda de alojamiento es uno de los temas más complicados, puedes empezar a buscar desde España para ir conociendo la oferta, pero probablemente no encuentres el alojamiento definitivo hasta llegues y puedas visitarlos en persona. Busca un alojamiento temporal para tus primeras semanas allí: en casa de algún amigo, en una residencia, en un Airbnb, etc. Y mientras busca tu alojamiento definitivo en los portales inmobiliarios, aquí te dejo algunos: Gumtree, SpareroomLoot, Into London, Zoopla, Move flat.

[lollum_dropcap]5[/lollum_dropcap] IDIOMA: Ponte las pilas right now! Repasa vocabulario, practica con alguien, haz lo que puedas para llegar lo más suelto posible. Te dejo algunos consejos para estudiar inglés desde España, y otros consejos para mejorar tu inglés desde el extranjero.

[lollum_dropcap]6[/lollum_dropcap] MALETA: ¿Por dónde empezar? Ante todo tu maleta debe ser práctica, lleva sólo las cosas que realmente necesitarás, pero… ¿cuáles son? that is the question, jejeje. En este post escontrarás la respuesta: Vivir en una maleta.